II Jornada Sinaí

El pasado 10 de febrero se realizaron las II Jornada Sinaí de la Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST), que por las circunstancias que estamos viviendo se llevaron a cabo en formato online.

Estas jornadas pretenden presentar una jornada de reflexión pastoral y un espacio de compartir experiencias pedagógicas que realizan en los distintos centros. Es Sinaí el lugar del encuentro por excelencia de Moisés con Dios, y encuentro quiere ser la palabra principal en estas jornadas en las que cada año FEST realiza para todo su personal.

Gracias a la Fundación Edelvives, este año, hemos contado con la presencia de Isabel Gómez con el deseo de implantar una cultura de inteligencia espiritual en las aulas de los centros FEST. Con más de veinte años de experiencia en el ámbito educativo, Isabel, combina su labor docente e investigadora en el Área de Educación de la Universidad San Jorge de Zaragoza con la dedicación como profesora de Religión Católica en Educación Secundaria.

La situación de pandemia mundial en la que estamos viviendo en la actualidad está generando un nuevo orden de prioridades en numerosos ámbitos, incluido el educativo.

Hoy más que nunca somos conscientes de la importancia de educar desde la integridad y profundidad de la persona. La vida espiritual está en potencia en todo ser humano, requiere de un cultivo y una educación para que se articule y desarrolle en plenitud. 

La inteligencia espiritual nos abre a la cuestión del sentido y es una fuente de libertad intelectual y de consciencia crítica.

Educar personas para que estas sean capaces de transformar el mundo en un lugar más fraterno y habitable se erige hoy como emergencia no solo educativa, sino también social y comunitaria. Para ello, el personal FEST, tuvo la oportunidad de compartir 21 talleres de distintas acciones que se están llevando en los centros. 

Los distintos talleres que se ofrecieron son reflejo de la realidad innovadora de nuestros centros y de la apuesta que FEST está realizando en su área pedagógica. Un propósito de sembrar y ayudar a que florezcan los talentos que cada alumno posee y dotarlos de la confianza en sus propias fortalezas.

El misterio de Sinaí volvió a repetirse, volvió a ocurrir el encuentro y la invitación a encontrarnos con la tierra sagrada que cada día nos ofrece nuestra vocación y nuestro deseo de acompañar los procesos de nuestros alumnos. 

Agradecemos el acompañamiento institucional de la Fundación Edelvives, su colaboración con estas jornadas y el compromiso que tienen con cada proyecto de nuestra fundación.

 

Compartir

Sobre nosotros

El colegio Santísima Trinidad hereda los valores de libertad y sencillez, mira al futuro y apuesta por la misión compartida, la innovación pedagógica, la pastoral de acompañamiento y la transformación social.